lunes, 25 de marzo de 2019

Confusión conceptual entre Tecnología Educativa y TIC


Como se abordó anteriormente la Tecnología Educativa -TE- hace referencia a todas las herramientas auxiliares que facilitan la entrega educativa, dentro de estas herramientas se incluyen las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-, las cuales hacen referencia a medios electrónicos que facilitan el acceso a la información y que sirven como medios individuales y masivos de comunicación.

En la actualidad al hablar de Tecnología Educativa se hace una asociación automática con las TIC´s. Sin embargo, debe comprenderse que la -TE- puede ser desde una hoja de papel hasta un pizarrón electrónico, como se abordó en los principios, la -TE- debe responder al contexto, por ejemplo, en una escuela rural la -TE- puede estar representada por los cuadernos, lápices, lapiceros, palitos, semillas, piedras y pizarra, mientras que en una escuela urbana también pueden incluirse crayones de colores, marcadores, tapitas de refresco, etc. Desde esta perspectiva lo que para un contexto es obsoleto, en otro contexto será lo único que pueda utilizarse.

Por tal razón cuando se dice que es necesario utilizar la Tecnología Educativa, lo primero que se debe hacer es hacer un diagnóstico contextual para determinar cuales son los recursos disponibles que pueden convertirse en material educativo innovador que contribuya a satisfacer las necesidades de enseñar y aprender.

En general al hablar de Tecnología Educativa lo primero que viene a la mente es una computadora y proyector. Pero bien sabemos que estos medios electrónicos deben utilizarse como medios complementarios, sobre todo si el contexto de aplicación tiene limitantes de acceso a energía eléctrica, acceso a internet, acceso directo a una computadora por cada dos estudiantes, etc.

A menudo, los maestros sometidos a insistentes solicitudes de utilizar diversos medios educativos se frustran en ocasiones por la incapacidad económica para obtener recursos educativos específicos que desean en el momento, durante el periodo y con la frecuencia precisa. Tal vez se pregunte: si los medios son tan importantes, ¿por qué no los proporciona la escuela?

Es una buena pregunta, sin duda, en la cual los programas escolares deberían avanzar, pero es inevitable darse cuenta que casi todas las escuelas no posean todos los medios necesarios para el desarrollo de contenidos. Entonces entra en juego la creatividad del maestro para adaptar lo que se tiene a las situaciones y circunstancias de la producción local para que el material permita a los alumnos aprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario