lunes, 18 de marzo de 2019

¿Qué es Tecnología?


La palabra tecnología es utilizada en diversos contextos tales como: ciencia, industria, comercio, educación, entre otros. Es un concepto difícil de definir, algunos autores han desarrollado una conceptualización a partir del contexto de aplicación, por tanto, la definición dependerá de elementos como; el momento histórico, las herramientas que se utilicen, la función a desarrollarse, etc.

En este apartado se aborda el tema de la tecnología desde su sentido etimológico además de tomar en cuenta los principales enfoques que la fundamentan.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2018), tecnología se deriva del griego τεχνολογία = technología, de τεχνολόγος = technológos, de τέχνη = téchnē y λόγος = lógos tratado.

A partir de su etimología la tecnología puede definirse como el arte de desarrollar objetos o artefactos tomando en cuenta conocimiento científicos que respondan a la naturaleza de las innovaciones que se están construyendo.

En Morell (1800), se encuentra acuñado el término tecnología descrito desde un enfoque didáctico y referenciado en el año 1793; también se explica el término desde el conocimiento de la física de acuerdo con la fecha que referencia el autor en año 1918.

Esto significa que el término tecnología tiene un referente histórico que sirve como antecedente para conceptualizar las ideas principales del significado de la palabra desde diversas aristas.

En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española se encuentran las siguientes definiciones:

1. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
2. Tratado de los términos técnicos.
3. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
4. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

Para Jiménez (2018), la tecnología es el proceso clave de transformar o modificar el medio o realidad. Además, describe que para el desarrollo de la tecnología se necesita el saber hacer que comprende dos procesos: la innovación y la invención.

1. Innovación: proceso de transformación de algún artefacto o de otro proceso ya conocido, la patente constituye el resultado concreto.

2. Invención: proceso que se realiza para transformar la realidad de un artefacto u otro proceso nuevo, es decir hace referencia a la creación, la patente científica es el resultado concreto.

Entonces la tecnología cumple con una función transformada de la realidad, para que la tecnología sea utilizada para bienestar y satisfacción de necesidades debe tomarse en cuenta dos componentes:

1. Epistemológico: el resultado del saber que permite producir artefactos o procesos.
2. Ontológico: la modificación del medio, incluyendo las plantas y animales para generar bienestar y satisfacer las necesidades detectadas.

En esta tarea compleja de buscar una definición para la palabra tecnología también deben tomarse en cuenta los enfoques que fundamentan las diversas acepciones del término.

No hay comentarios:

Publicar un comentario